Fabricamos tanto bobinas para empaque automático, como bolsas preformadas para llenado manual. Con características de brillo, transparencia, y barrera necesaria para la óptima preservación y comercialización de su harina.
Polietileno de Baja Densidad (PEBD), Polipropileno Biorientado (BOPP), Polipropileno Cast (CPP), monomaterial o bilaminado, en cualquiera de las siguientes combinaciones, con calidad de exportación:
Si algún cliente tiene alguna necesidad en particular, podemos formularle una estructura única, ya sea para comercializar en el país o exportar.
Fabricamos todas las medidas requeridas en el mercado. Desarrollamos el empaque ideal para la necesidad de nuestro cliente. En Venezuela, los empaques de harina más comunes son de 1 Kg y 500 g.
Como referencia, en Venezuela una bolsa de harina típica, de 1 Kg, tiene las siguientes dimensiones aproximadas:
En bobinas de empaque automático la cantidad mínima son 300 Kg.
En bolsas preformadas, las cantidades mínimas de producción exactas dependen de las medidas requeridas por el cliente (ancho x largo).
En promedio, para empaques de excelente calidad estructural, las cantidades mínimas para empaques de 500 g son 50.000 bolsas y, para empaques de 1 Kg, son 20.000 bolsas.
Minibag ofrece los siguientes tipos de empaques para harinas:
Son empaques de película (film) de polietileno de baja densidad (PEBD), polipropileno biorientado (BOPP) o cualquiera de sus variantes o combinaciones, especialmente diseñados para operar con máquinas empaquetadoras industriales de alta velocidad.
También conocidas como bolsas tipo almohada, son el tipo de empaques para harinas más común en Venezuela. Tienen dos costuras o cierres transversales y uno longitudinal, lo cual las hace prácticas y ligeras.
Son un tipo de solución de empaque muy versátil que se caracteriza por mantenerse en posición vertical en los anaqueles de los mercados y comercios. Ideal para la exhibición de los productos y marcas.
Son empaques plásticos flexibles, similares a las bolsas flow pack tradicionales, pero con 4 cerramientos o costuras, lo cual les proporciona una mayor resistencia. Ideales para presentaciones de mayor tamaño (empaques de más de 1 Kg)
Si aún no sabes cuál es el mejor empaque de harina para tu producto, ¡contáctanos por el canal de tu preferencia y pide tu asesoría gratis ya!
Los empaques para harinas hechos con polímeros y plásticos flexibles tienen las siguientes características:
Diferentes tipos de bolsas y estructuras en la fabricación.
Son más livianos que otros tipos de envases
Son herméticos, resisten caídas de anaqueles, así como el proceso de transporte y almacenamiento, y también son higiénicos.
Preservan la frescura y prolongan la vida útil de las harinas.
En su proceso de fabricación consumen menos agua que otros tipos de envases similares.
Evitan la contaminación de los productos que contienen.
Se pueden empacar diversos tipos de harinas en las bolsas de Minibag:
Si. Minibag es una empresa productora de empaques plásticos flexibles, con más de 40 años de experiencia en el mercado venezolano. Nos especializamos en la fabricación de todo tipo de bolsas y empaques para la industria alimentaria.
Estamos ubicados en San Diego de los Altos, en el área metropolitana de Caracas, y distribuimos al eje industrial centro-norte del país y a toda Venezuela.
En bobinas de empaque automático: 300 Kg.
Empaques de 500 g: 50.000 bolsas.
Empaques de 1 Kg: 20.000 bolsas.
En bolsas preformadas: Las cantidades mínimas de producción exactas dependen de las medidas requeridas por el cliente (ancho x largo).
Minibag está en capacidad de fabricar bolsas de harina de todos los tamaños disponibles en el mercado y también de diseñar empaques a la medida de las necesidades del cliente.
Como referencia, los tipos de bolsas de harina más comunes actualmente en Venezuela son los empaques de 1 Kg, 500 g y, más recientemente, presentaciones de 2 Kg o 5 Kg.
Si. Minibag hace bolsas y empaques para harinas con impresión flexográfica, ideales para mostrar tus marcas y la información de tus productos.